Seleccionar página

Las personas en situación de calle en verano

por | Ago 1, 2020

personas en situacion de calle en verano

Las personas en situación de calle en verano deben lidiar con nuevos riesgos que no se producen en los meses en los que hace más frío. Mientras que, en diciembre o enero, se enfrentan a noches gélidas, falta de abrigo y una mayor vulnerabilidad a contraer enfermedades como la gripe, en julio y agosto, se ven expuestos a la deshidratación, golpes de calor y la posibilidad de quemarse la piel por el sol.

Los equipos encargados de atender a estos grupos vulnerables en España suelen incrementar su trabajo en esta época durante el mediodía y las horas tempranas de la tarde. Así se aseguran que, en los momentos más peligrosos de la jornada, puedan estar provistos de agua y comida.

golpe de calor en verano

LOS PROBLEMAS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN VERANO

Uno de los problemas más habituales con los que se pueden encontrar este grupo de riesgo es la falta de recursos que hay con respecto a otros meses del año. Sin embargo, la situación vivida por la COVID-19 en los últimos meses, ha cambiado esto.

Este mes de agosto, iglesias y organizaciones sociales se van a mantener con los mismos horarios por el alarmante número que está habiendo de personas en situación en calle en todas las comunidades autónomas.

golpe de calor en verano

A pesar de esto, no pueden terminar de solucionarse todos los peligros a los que pueden enfrentarse durante esta época.

Las altas temperaturas son las culpables de la mayoría de los problemas que surgen en estas fechas:

  • Golpes de calor
  • Quemaduras e irritaciones en la piel
  • Deshidratación
  • Fatiga y cansancio

Estos son los efectos más comunes que pueden sufrir al estar tantas horas en la calle y expuestos a un calor superior a los 30º. El exceso de sudor y la falta de higiene atrae más a los insectos, alterando sus horas de sueño y exponiéndoles a un mayor problema de insalubridad.

fruta para el verano

LA INSEGURIDAD, UN PROBLEMA MENOS CONOCIDO POR TODOS

En verano, otro problema que afecta al sueño de este grupo es la inseguridad. En esta época, se incrementa el número de robos y ataques nocturnos. Factores como el aumento de número de personas en una ciudad debido al turismo, las fiestas y el buen tiempo a altas horas de la madrugada, hacen que las calles estén más vivas durante la noche.

Las personas que viven en la calle se muestran más inseguras y nerviosas ante este hecho. Se sienten más vulnerables ante un posible ataque. Además, al estar más destapados, sus pertenencias se muestran más visibles ante un posible robo.

LA IMPORTANCIA DEL AGUA

Situaciones como prevenir los riesgos nocturnos no están en nuestra mano. Sin embargo, si podemos ayudar a que las personas en situación de calle en verano combatan el calor de forma más sencilla.

El agua es un elemento esencial en la vida de todo ser humano. Nos permite mantenernos, en primer lugar, hidratados y, después, ayuda con otras funciones como el aseo y nos refrescan ante posibles sofocos.

Estrategias, como mojar el respaldo que van a utilizar antes de dormir, permiten que este grupo de riesgo pueda evitar exponerse al propio calor que se queda concentrado en el asfalto.

Además, se recomienda que todos bebamos unos 2 litros de líquidos durante estos meses para mantenernos saludables. De esta forma, puede facilitarse el día a día de estas personas con un sencillo gesto.

ayuda a personas en situacion de calle

SITUACIÓN DE ALARMA

En estos meses ha aumentado el número de personas que han entrado a formar parte de este grupo de riesgo.