Noticias sinhogarismo Madrid
Blog
Personas sin hogar ante el frío invierno
La vida en la calle es dura en cualquier época del año, pero el invierno puede ser especialmente crudo para las personas sin hogar.
Encuesta a las personas sin hogar. Año 2022. Parte II
El pasado 19 de octubre, el INE presentó los datos correspondientes a su encuesta a las personas sin hogar, una década después de su última edición en 2012.
Encuesta a las personas sin hogar. Año 2022. Parte I
El pasado 19 de octubre, el INE presentó los datos correspondientes a su encuesta a las personas sin hogar, una década después de su última edición en 2012.
Estigma y deshumanización de las personas sin hogar
El acceso a la vivienda es uno de los derechos fundamentales del ser humano. Sin embargo, la realidad dista mucho de esta afirmación para las miles de personas que, cada día, duermen en la calle. El sinhogarismo constituye ...
Personas sin hogar. Empleo y vivienda.
Los dos ejes principales que condicionan la integración y la participación de las personas en la sociedad son el empleo y la vivienda. La inestabilidad o carencia en uno de estos dos ejes tiene un efecto directo sobre el otro siendo, en la mayoría de los casos ...
La persona en situación de sin hogar está, no es
Cualquier persona puede acabar en la calle. Sin embargo, encontrarse en una situación de sin hogar es un hecho que no sucede por casualidad. El sinhogarismo no es una cualidad intrínseca de la persona, sino que es una situación generada por un cúmulo de circunstancias.
Funciones de una vivienda y diferentes tipos de sinhogarismo
Los diferentes tipos de sinhogarismo no solo recogen el hecho de carecer de un hogar, sino que también encuadran diferentes situaciones de precariedad tanto a nivel de adecuación, como de habitabilidad o estabilidad.
Sinhogarismo. Vivienda y Hogar
La vivienda es un derecho humano sobre el que todos los Estados deben asumir las obligaciones de reconocer, respetar, proteger, realizar y no vulnerar, convirtiéndose así la situación de calle en la máxima expresión de vulneración sistémica de derechos humanos.
Aporofobia y personas en situación de sinhogarismo
Aporofobia y personas en situación de sinhogarismoAporofobia, un neologismo para hablar de un antiguo miedoEl término aporofobia —formado a partir de la voz griega á-poros, ‘sin recursos’ o ‘pobre’, y fobos, ‘miedo’— fue acuñado por la filósofa Adela Cortina en los...
El sinhogarismo dentro de la espiral de exclusión social: las redes de apoyo social
Las personas sin hogar no están en la calle porque quieren. La pérdida del hogar es consecuencia de un proceso. No es algo que ocurre sin más. Se trata de una acumulación de vivencias traumáticas encadenadas ...
Nos encantará responder cualquier duda que tengas