Seleccionar página

El nuevo rostro de la pobreza

por | Jun 1, 2020

En nuevo rostro de la pobreza

La situación pandémica provocada por el Covid-19 ha elevado en gran porcentaje el número de familias que han requerido ayuda debido a la escasez económica. El coronavirus ha traído consigo un nuevo rostro de la pobreza que cambia todos los paradigmas que veníamos conociendo.

¿Cómo ha afectado el coronavirus a la pobreza?

Se estima que, en todo el mundo, alrededor de 60.000 millones de personas se vean gravemente azotadas por estas circunstancias. Teniendo que sobrevivir con 1,70 € al día.

«Alarmantes estadísticas nos confirman un cambio de perfil»

nuevo perfil pobreza

LA OLEADA DE POBREZA EN LA CAPITAL

¿Qué estamos viendo?

Los datos que se han obtenido en los meses de marzo y abril han desatado una conclusión devastadora: contamos con una situación de pobreza mayor que la vivida en los inicios de la crisis de 2008.

Muchos medios de comunicación hablan sobre “nuevos pobres” o “nuevo rostro de la pobreza”. Son varios los términos que pueden encontrarse para intentar definir esta situación.

El perfil está incrementando con un número muy significativo de personas que incrementa el miedo y las inseguridades porque, cada día, es más fácil verse reflejado.

El confinamiento ha traído varios problemas consigo: pérdidas de empleos, ERTEs que han dejado a familias con unos 355 euros mensuales. Estas circunstancias, junto a las vividas por las personas más mayores, nos sitúan en una realidad de la escasez.

Se está aprendiendo a vivir con lo mínimo. Es un nuevo lema, nos guste o no.

La perspectiva sobre lo que es básico para vivir o no, ya están cambiando: las raciones de comida están disminuyendo, productos diarios de nuestro día a día están desapareciendo de la lista de la compra, etc.

Se desconoce cómo va a ir evolucionando esta situación. Son muchas las ONGs, comunidades autónomas y ayudas internacionales las que están actuando para amortiguar el golpe que las personas de todo el mundo están sufriendo.

Estamos ante una nueva crisis social, económica y mental que nunca vamos a olvidar.

Estos meses están dejando imágenes muy duras sobre la realidad que vivimos: colas de persona que intentan alimentar a sus familias que, pese a tener un techo en el que vivir, son los nuevos perfiles de la pobreza.

bolsa bancos alimentos

LA NUEVA NORMALIDAD Y EL ROSTRO DE LA POBREZA

Estamos comenzando las fases de desescalada dentro del país. Sabemos que, tarde o temprano, aunque las medidas que se están tomando frenen, saldremos del confinamiento.

Sin embargo, somos conscientes de que va a quedar una gran secuela para los próximos años, la precariedad va en aumento, la situación cada vez es más insostenible.

En definitiva, estamos ante una gran crisis económica que ha dado lugar a un nuevo rostro de la pobreza que ha afectado a familias de clases medias y bajas.