Noticias sinhogarismo Madrid
Blog
La persona en situación de sin hogar está, no es
Cualquier persona puede acabar en la calle. Sin embargo, encontrarse en una situación de sin hogar es un hecho que no sucede por casualidad. El sinhogarismo no es una cualidad intrínseca de la persona, sino que es una situación generada por un cúmulo de circunstancias.
Funciones de una vivienda y diferentes tipos de sinhogarismo
Los diferentes tipos de sinhogarismo no solo recogen el hecho de carecer de un hogar, sino que también encuadran diferentes situaciones de precariedad tanto a nivel de adecuación, como de habitabilidad o estabilidad.
Sinhogarismo. Vivienda y Hogar
La vivienda es un derecho humano sobre el que todos los Estados deben asumir las obligaciones de reconocer, respetar, proteger, realizar y no vulnerar, convirtiéndose así la situación de calle en la máxima expresión de vulneración sistémica de derechos humanos.
Aporofobia y personas en situación de sinhogarismo
Aporofobia y personas en situación de sinhogarismoAporofobia, un neologismo para hablar de un antiguo miedoEl término aporofobia —formado a partir de la voz griega á-poros, ‘sin recursos’ o ‘pobre’, y fobos, ‘miedo’— fue acuñado por la filósofa Adela Cortina en los...
El sinhogarismo dentro de la espiral de exclusión social: las redes de apoyo social
Las personas sin hogar no están en la calle porque quieren. La pérdida del hogar es consecuencia de un proceso. No es algo que ocurre sin más. Se trata de una acumulación de vivencias traumáticas encadenadas ...
Personas sin hogar y suicidio
Si bien el suicidio es un fenómeno ampliamente estudiado en la población general, existe un vacío de publicaciones científicas que estudien la relación de intentos de suicidio o muertes por esta causa entre las personas sin hogar.
Relación entre el sinhogarismo y la salud mental
En España, diversos estudios sobre salud mental entre las personas en situación de sin hogar sitúan la tasa de esquizofrenia entre un 4% y un 13% y la de depresión mayor entre un 2% y un 20%.
Sin hogar bajo una ola de calor
Vivir en la calle es duro de por sí en cualquier época del año. No obstante, las temperaturas extremas traen consigo un recrudecimiento de la realidad a la que se enfrenta este colectivo tan vulnerable.
No tener hogar y estar en tratamiento de hemodiálisis
Queremos dar voz a Ella (nombre ficticio), una mujer de mediana edad, inmigrante, que no sabe leer ni escribir nuestro idioma, sin hogar y con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis.
Menstruación en mujeres sin hogar: un desafío más
En España no existen datos exactos sobre cuántas personas viven sin hogar. Se trata de una realidad difícilmente medible dado que no todas las personas sin hogar acceden a los servicios de atención específicos para ellos que existen en nuestro país.
Nos encantará responder cualquier duda que tengas